Centro de investigación ICTA-ICP 1102.
···
Documentación técnica · Technical documentation
El edificio ICTA-ICP, situado en el campus de la UAB (Universidad Autónoma de Barcelona), es un centro de investigación en ciencias ambientales y paleontología.
El edificio, un volumen aislado de 5 plantas de 40x40m2 cada una y dos subterráneos, alberga los siguientes usos: en planta baja, vestíbulo, bar, aulas, salas de reunión y administración; en las 3 plantas siguientes, despachos y laboratorios; en cubierta, huertos (invernaderos) y zonas de descanso; en el semisótano, aparcamiento y salas de máquinas y en el sótano los almacenes y el resto de laboratorios.
Coherentemente con sus campos de investigación, los usuarios del edificio apostaron desde un inicio por un edificio preparado para dar una respuesta ambiciosa a los retos de sostenibilidad.
···
Proceso de construcción · Construction process
Construcción en seco de la estructura ligera de acero galvanizado.
Piel
La cubierta está formada por una piel exterior bioclimática de bajo coste construida a partir de sistemas industrializados de invernadero agrícola que, abriéndose y cerrándose automáticamente, regulan la captación solar y la ventilación, consiguiendo mejorar la temperatura interior de manera totalmente natural y garantizando un confort base en los espacios intermedios y de circulación.
En la elección de materiales se ha optado por materiales de bajo impacto ambiental, priorizando el uso de materiales de origen reciclado y sistemas constructivos en seco que sean reversibles y, por lo tanto, reutilizables.
Coronación de la cubierta abatible mediante guías de cremallera invertida motorizados.
La piel, abriéndose y cerrándose automáticamente, regula la captación solar y la ventilación, consiguiendo mejorar la temperatura interior de manera totalmente natural y garantizando un confort base en los espacios intermedios y de circulación.
El comportamiento del edificio se monitoriza y controla mediante un sistema informático automatizado que procesa y gestiona un importante conjunto de datos para optimizar el confort y el consumo de energía. El sistema se ha programado para favorecer al máximo el comportamiento pasivo y minimizar el uso de energías no renovables.
Patios
En el medio del edificio, cuatro patios verticales, con escaleras que conectan puntualmente los diferentes niveles, garantizan luz y ventilación a todos los espacios de trabajo, reduciendo el consumo de luz artificial y, por lo tanto, bajando las cargas internas. Estos patios, así como todo el espacio intermedio del edificio y la galería perimetral, albergan diversas especies vegetales mejorando el confort gracias al ajuste del gradiente de humedad.
El edificio reacciona y se adapta constantemente, abriéndose y cerrándose, activándose y desactivándose, consiguiendo agotar las posibilidades naturales que nos ofrece el medio. De esta manera la percepción del confort es mucho más auténtica, menos artificial de lo habitual.
···
Créditos · Credits
·
Centro de investigación ICTA-ICP 1102 | DATAAE + HARQUITECTES
·
Proyecto y Dirección de Obra · Design and constraction managemet:
·
Dirección de Ejecución · Constraction supervision:
UTE Nda + Rce
·
Estructura · Structure:
BOMA
·
Instalaciones · Technical facilities:
FERCONSA
·
Constructora · Contractor:
FASA
·
Promotor · Cliente:
Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
·
Certificados · Certified:
Leed Gold (73 p.)
Energetic efficiency CTE A
·
Fotografías · Pictures:
© Adrià Goula | DATAAE HARQUITECTES